Llegan las III Jornadas de Divulgación Innovadora
En menos de una semana se va a celebrar en Etopia, el Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza, la tercera edición de las Jornadas de Divulgación Innovadora (D+i), una … Sigue leyendo
Algunas lecciones del accidente de Tianjin
José Ignacio García Laureiro, ISQCH El doce de agosto de este año, todos pudimos ver en las noticias las terribles imágenes de las explosiones que se sucedieron en un almacén … Sigue leyendo
La Química y las “otras luces” (y II)
José Ignacio García Laureiro, ISQCH En nuestra anterior entrega hablamos del espectro de las ondas electromagnéticas, del que la luz visible constituye tan solo una estrecha franja. Describimos la parte … Sigue leyendo
La Química y las “otras luces” (I)
José Ignacio García Laureiro, ISQCH 2015 ha sido declarado el Año Internacional de la Luz, y todavía no le habíamos dedicado la atención que se merece. La luz es, sin … Sigue leyendo
¿Hay algo que no se pueda conseguir con oro?
José I. García Laureiro, ISQCH Antes de que me acuséis de ser un materialista despreciable, os aclaro que no voy a hablar del oro en su calidad de “vil metal”, … Sigue leyendo
¿Se puede descocer un huevo?
José I. García Laureiro, ISQCH Quizá deberíamos empezar preguntándonos a quién le interesaría saber si se puede descocer un huevo. Pues a unos científicos, ¿a quién si no? La noticia … Sigue leyendo
Una dosis de esteroides
José I. García Laureiro, ISQCH El pasado 30 de enero conocimos la noticia del fallecimiento de Carl Djerassi a los 91 años de edad. Químico de formación, la química se … Sigue leyendo
¿Existe Israel gracias a la acetona?
José I. García Laureiro, ISQCH No, no me he vuelto loco (todavía). La acetona jugó probablemente un papel clave en la creación del moderno estado de Israel. Y la pista … Sigue leyendo
El olor de los aldehídos
Fernando Gomollón Bel (ISQCH) Los humanos pueden percibir un billón (1012) de olores distintos.* Lo que realmente olemos son moléculas. Cada olor se produce porque las neuronas de nuestra nariz tienen en … Sigue leyendo
La bacteria comeplásticos
Texto: Fernando Gomollón Bel (ISQCH) Ilustraciones: Núria Tamarit ¿Qué está pasando aquí? “Tendría que limpiar el frigo más a menudo” –pensó. “Esta bolsa no sólo está llena de bichos zampándose … Sigue leyendo
Este chip se autodestruirá en 5, 4, 3…
Fernando Gomollón Bel (ISQCH) ¿Habéis oído hablar de la obsolescencia programada?. Se dice que los fabricantes de electrónica crean aparatos que, como Santiago Nasar, tienen la muerte anunciada; dejarán de ser … Sigue leyendo
CSI-Zaragoza Revolutions: ya somos trilogía
Bueno, pues como dice la canción, hecha famosa por Ray Charles, here we go again… Tras las dos primeras ediciones, CSI-Zaragoza y CSI-Zaragoza Reloaded, este año llega CSI-Zaragoza Revolutions, un … Sigue leyendo
¡Échame el aliento!
Texto: Fernando Gomollón Bel Ilustraciones: Jordi Bayarri Existe un escarabajo (Tmesisternus isabellae, lo llaman algunos) que tiene una curiosa propiedad: puede cambiar de color, de rojo a dorado, según la … Sigue leyendo