Nobel de Química de 2017: Criomicroscopia electrónica
José Ignacio García Laureiro, ISQCH Hace unos días se anunció el premio Nobel de Química 2017, que fue a recaer sobre los investigadores Jacques Dubochet (Lausana), Joachim Frank (Columbia) y … Sigue leyendo
Calor y Temperatura (V). La calefacción por microondas
Mª Pilar Prieto Núñez-Polo (UCLM) y José I. García Laureiro (ISQCH) En anteriores entradas hablamos del calor y cómo se transmite, de su relación con la temperatura y de la … Sigue leyendo
¿Hay drogas en el agua de mi grifo?
José I. García Laureiro, ISQCH ALERTA GADOLINIO Hace unas semanas, un artículo científico publicado enero de este año[1] salía de los circuitos especializados y se transformaba en noticia. El título … Sigue leyendo
La Química y las “otras luces” (y II)
José Ignacio García Laureiro, ISQCH En nuestra anterior entrega hablamos del espectro de las ondas electromagnéticas, del que la luz visible constituye tan solo una estrecha franja. Describimos la parte … Sigue leyendo
La Química y las “otras luces” (I)
José Ignacio García Laureiro, ISQCH 2015 ha sido declarado el Año Internacional de la Luz, y todavía no le habíamos dedicado la atención que se merece. La luz es, sin … Sigue leyendo
Calor y Temperatura (III): Temperatura y termómetros
(José Ignacio García Laureiro, ISQCH) Vamos con nuestra tercera entrega. Tras dedicar las dos primeras al calor y su transmisión, ya es hora de hablar un poco de la temperatura. … Sigue leyendo
CSI-Zaragoza. Actividades en Ibercaja Zentrum
Durante esta semana se ha desarrollado la segunda fase del proyecto CSI-Zaragoza. Para esta fase hemos contado con las instalaciones de Ibercaja Zentrum. Unos 600 alumnos de secundaria y bachiller … Sigue leyendo
CSI Zaragoza: comienza la cuenta atrás
El personal de CSI ha pasado por el escenario del crimen y una vez más ha realizado su concienzuda labor de recogida de muestras para su análisis. El verdadero trabajo … Sigue leyendo
Química Computacional: ordenador y matraz frente a frente
(José I. García Laureiro, ISQCH) EL “HOMBRE DEL TIEMPO” Y LAS “MÁQUINAS DEL TIEMPO” Uno de los espacios de más audiencia en televisión es la predicción del tiempo. Los que … Sigue leyendo
La ley y el orden (I)
(Pilar García Orduña, ISQCH) ¿Qué tiene esta bola que a todo el mundo le mola? Todos aquellos que ronden los treinta o cuarenta años, con una pista como ésta saben … Sigue leyendo
A Ì R T E M I S S I M E T R Í A
(María José Artigas Jariod, ISQCH) ¿Qué tienen en común: El Coliseo de Roma (Italia), Petra (Jordania) y el Taj-Mahal (India)? Más allá de ser consideradas Maravillas del Mundo Moderno, aparentemente no existe mucha similitud. Sin embargo, su espectacularidad se debe a un factor … Sigue leyendo
Resonancia Magnética Nuclear
(Esteban Urriolabeitia, ISQCH) La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es la técnica de determinación estructural más potente y versátil que existe hoy en día, por la variedad de medidas que permite … Sigue leyendo