Moléculas a reacción

Blog de divulgación del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea

Resumen del XXV Carnaval

¡Hola a todos!

Parece que fue ayer cuando anunciamos que nuestro amado @carnavalquimica cumplía 25 ediciones y que íbamos a celebrar las Bodas de Plata en «Moléculas a Reacción». Pero fue hace un mes ya, y toca clausurar esta edición y dar paso a una nueva.

Hemos tenido en total (si no se nos ha pasado ninguna) 35 aportaciones. Si hacemos la media, como los futbolistas con sus goles, hemos superado la barrera de un artículo por cada día del carnaval, que no está nada mal. La participación «de la casa» ha sido un poco baja, pero resulta que organizar el carnaval lleva más tiempo de lo que parece. No obstante, tenemos un montón de ideas para los próximos.

Muchas gracias a todos por participar, la verdad es que hemos tenido artículos de todo tipo: algunos hablaban de Química básica, otros de investigación puntera en Medicina con nanopartículas (aquí y aquí) y otros sobre elementos de la tabla periódica (como éste o éste otro). También un par de mythbusters contra patrañas como los adelgazantes milagrosos y los productos con «0% de químicos«. Incluso ha habido aportes sobre Nutrición o Biología. Pero lo que más nos ha sorprendido ha sido vuestra originalidad. Hemos podido leer artículos que, viendo el título, poco parecían tener que vers con la Química. Artículos sobre cuadros, sobre violines, sobre superhéroes, sobre mitología… ¡Hasta un poema químico!

Os dejamos aquí el resumen de todas las entradas participantes:

Resumen de las contribuciones al XXV Carnaval de Química:

Primera semana (7-13 de mayo)

  1. 0% químicos, de @profedeciencia
  2. C de C H O N, de @JesusGarozRuiz
  3. ¿Padeces de quimiofobia? Estos podcast pueden ayudarte a superarla, de @DaniEPAP
  4. De liendres, piojos y otros bichos: plaguicidas, de @ISQCH_Divulga
  5. La cuchara decepcionante, de @altatoron
  6. Algo más que un cuadro, de @luisccqq
  7. Determinación de la composición elemental átomo a átomo usando microscopía electrónica, de @Edocet
  8. Actafarma y su curiosa forma de hacernos adelgazar, de @ScientiaJMLN
  9. Apuntes sobre el manganeso y la plata, de @deibitbanon
  10. La influencia de la mitología en la ciencia (12ª parte): Selene, de @DaniEPAP
  11. Nitroglicerina: explosiones, corazón y vino, de @hebusto

Segunda semana (14-20 de mayo)

  1. Nanomundo de la nanomedicina, de @ununcuadio
  2. Receta para hacer un encéfalo transparente, de @Edocet
  3. John William Nicholson, el Empédocles cuántico, de @Edocet

Tercera semana (21-27 de mayo)

  1. Título, de @JesusGarozRuiz
  2. Para jugar a los LEGO en nanomateriales, de @ununcuadio
  3. Un jarabe mortal: la diferencia entre glicerol y glicol, de @ISQCH_Divulga
  4. Mirando las series policiales con lupa, de @ununcuadio
  5. Faraday y el Gran Hedor, de @cuantozombi
  6. Malotes de la Química: fulminato de mercurio(II), de @luisreig
  7. 24 horas al sol con fotoprotección, de Flagellum

Cuarta semana y media (28 de mayo-7 de junio)

  1. Calpurnia en las ondas #3: Gracias Química, de @luisccqq
  2. Una imagen por la Química, de @luisccqq
  3. Stradivarius y la microbiología, perfecta armonía, de @jlmgarvayo
  4. Silver Surfer contra los microbios, de @ManoloSanchezA
  5. Divulgación de la Química (información y enlaces útiles), de @QuimicaSociedad
  6. Nanopartículas de insulina autorreguladas por glucosa para diabéticos, de @emulenews
  7. Romance químico, de @teoremadegoedel
  8. El almirante eunuco y su flota del tesoro, de @aitor_santis
  9. Isótopos estables aplicables al compostaje, de @germantortosa
  10. Química y corrupción, de @JesusGarozRuiz
  11. Las armas de un coronavirus, de Flagellum
  12. Influencia de la mitología en la Ciencia (13ª parte): Titán, de @DaniEPAP
  13. Un cameleón en la tabla, de Alexis Hidrobo de @hdciencia
  14. Epidemia por realimentación, de @vendoXdelgada

Si se nos ha pasado alguna (a veces las de que nos mandabais a través de comentarios pasaban un poco desapercibidas) mandadnos un mensajillo y lo arreglamos.

Ahora toca anunciar al sucesor del Carnaval, que alojará (desde el próximo lunes 10 de junio) la XXVI Edición. Será «El cuaderno de Calpurnia Tate» de @luisccqq. Seguro que es un pedazo de Carnaval, así que id preparando vuestras máquinas de escribir para bombardearlo a artículos.

Muchas gracias a todos, de nuevo, por vuestra participación. Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros de las Bodas de Plata.

Anuncio publicitario

Acerca de isqch

El Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH) es un instituto de investigación química mixto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza.

19 comentarios el “Resumen del XXV Carnaval

  1. luisreig
    08/06/2013

    Enhorabuena por esta edición, habéis sido unos anfitriones estupendos.

    Un saludo.

  2. Alexis
    11/06/2013

    Hay muchas cosas interesantes de las cuales me enterare una vez lea todos los artículos. Gracias por el resumen y felicitaciones.

  3. Pingback: XXVII Carnaval de Química | Educación Química

  4. Pingback: XXVIII Carnaval de Química. Edición Niquel. | Flagellum. Impulsando la comprensión de la ciencia.

  5. Pingback: XXX (L) Química a lo grande | ACTIVA TU NEURONA

  6. Pingback: XXXI Carnaval de Química: Edición Galio | :: ZTFNews.org

  7. Pingback: XXXIII Carnaval de Química: Edición Arsénico | La Química en el siglo XXI

  8. Pingback: Edición Selenio del Carnaval de Química | moles de química

  9. Pingback: XXXVI Edición del Carnaval de Química. | cafedeciencia

  10. Pingback: XXXVII Carnaval de Química – Edición Rb | Moléculas a reacción

  11. Pingback: XL Edición del Carnaval de Química | Ciencia explicada

  12. Pingback: XLVII Carnaval de Química: Edición Plata | :: ZTFNews.org

  13. Pingback: IIL Carnaval de Química: Edición Cadmio | ACTIVA TU NEURONA

  14. Pingback: quimidicesnews

  15. Pingback: HISTORIA DEL CARNAVAL DE QUÍMICA | quimidicesnews

  16. Pingback: ¡LXII Carnaval de Química en ‘Huele a Química’! – Huele a Química

  17. Pingback: LXIII Carnaval de Química en "Cardescu Web" (#carnavalCW) ~ Cardescu Web

  18. Pingback: LXIV Carnaval de Química: Edición Gadolinio | Ciencia Química en el siglo XXI

  19. Pingback: LX Carnaval de Química – Pantomaka

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada el 08/06/2013 por en Carnaval de Química.

SciFest Cuenca 2014

Calendario de entradas

junio 2013
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.810 suscriptores

Ya hemos recibido

  • 1.565.924 visitas
A %d blogueros les gusta esto: