¡Hola a todos!
Es para nosotros un verdadero honor haber sido elegidos como los organizadores del XXV Carnaval de Química y aceptar el testigo que nos entrega @cuantozombi.
Como sabréis, el Carnaval de Química es una bonita iniciativa que empezó allá por enero de 2011, recién empezado el Año Internacional de la Química. La idea es reunir y recolectar en un único sitio anfitrión todos los artículos divulgativos de Química que se publiquen durante un mes y que decidan participar. Hasta ahora lo han alojado estos 24 grandes blogs:
Y ahora nos toca al equipo de Moléculas a reacción, esperamos estar a la altura. Como tema del XXVº Carnaval y como no podía ser de otro modo, proponemos el tema … (redoble de tambores) … Bodas de plata.
En esta entrada os dejamos algunas sugerencias para vuestras participaciones en el XXV Carnaval. Ni mucho menos tenéis que escribir obligatoriamente sobre estos temas, son propuestas para que no digáis que no se os ocurre nada.
Como primera idea, por supuesto, os dejamos uno de los metales más apreciados de la tabla periódica, la plata. Casi nada, ¿verdad? Podéis hablar de catálisis, de nanopartículas (tan de moda ahora), de fotografía, de numismática, de amalgamas, de electricidad, de espejos… ¡Tiene tantos usos distintos!
Moneda de plata de 1 peseta (IIª República Española).
Si la plata os parece demasiado popular y os apetece escribir algo mucho más original, os animamos a que no dejéis de lado al manganeso, elemento número 25 de la tabla periódica. Podéis hablar de las enzimas que tienen manganeso, de pinturas rupestres, de valoraciones con permanganato…
Y por último una idea que, en pequeñas dosis, puede daros muchas más: Lucy in the Sky with Diamonds. Y no me refiero a la canción de los Beatles, sino a la dietilamida del ácido lisérgico que, además de estar muy de moda gracias al diputado Toni Cantó, fue llamada originalmente LSD-25. Éste fue el primer nombre que le dio Albert Hofmann, su descubridor, en su cuaderno de laboratorio. Podéis hablar sobre sus efectos, su estructura química o, si os gusta la polémica, escribir sobre grandes científicos que tomaban la droga (como por ejemplo, Francis Crick).
Los efectos de 100 microgramos de LSD (Tomada de Electrones Excitados.com)
Para los artículos que enviéis al carnaval hemos preparado el siguiente cartelico:
Que podéis insertar en vuestros blogs fácilmente con el código que os dejo aquí abajo, o descargándola (PNG, 476 KB).
<img src="http://s15.postimg.org/fd8yy5zmj/25carnaval.png" width="265" height="400">
Las normas del Carnaval son sencillas:
Y vale ya de escribir normas y vamos a escribir sobre Química.
La imagen para el diseño del logo del carnaval se tomó del grupo de Facebook Science Rendezvous (14/02/2013).
¡Qué grande que Moléculas a reacción aloje el XXV Carnaval de la Química! Seguro que os sale un carnaval de lujo y lo pasamos todos muy bien.
¡Genail! Me he reído mucho con las bodas de plata, y claro con el LSD de Toni Cantó xD empezaremos a poner a nuestras moléculas a pensar… ¡Mucha suerte!
Enhorabuena.
Soy un poco madrugador. Mi primera aportación:
http://www.esepuntoazulpalido.com/2013/05/padeces-de-quimiofobia-estos-podcast.html
Una participación de Experientia docet:
Determinación de la composición elemental átomo a átomo usando microscopía electrónica
http://www.experientiadocet.com/2013/05/determinacion-de-la-composicion.html
¡Casi se nos pasa! La próxima vez avísanos por Twitter (@carnavaldequimica, @ISQCH_Divulga) que así la tenemos localizada.
Ya está incluida en el resumen, no obstante, GRACIAS por tu aportación
Punto 4 de las normas publicadas por vosotros. Yo hago lo que se me dice, que soy muy bien mandado. ;-P
Cierto es, pero lo dicho, al no llegarnos tuit casi se nos pasa 😛 Sorry
Pingback: Faraday y el Gran Hedor | El zombi de Schrödinger
Una participación de Flagellum
24 horas al sol con fotoprotección
http://flagellum.wordpress.com/2013/05/26/24-horas-al-sol-con-fotoproteccion/
Saludos
Segunda participación de Flagellum
Las armas de un coronavirus
http://flagellum.wordpress.com/2013/05/29/las-armas-de-un-coronavirus/
Saludos
Ahí va la última:
http://www.esepuntoazulpalido.com/2013/05/la-influencia-de-la-mitologia-en-la_31.html
Pingback: Un camaleón en la tabla | Hablando de Ciencia | Artículos
Pingback: Divulgación de la química (información y enlaces útiles) | Educación Química
Mi primera contribución a este carnaval de química:
Divulgación de la química (información y enlaces útiles)
En el blog “Educación Química” (http://educacionquimica.wordpress.com/2013/06/03/divulgacion-de-la-quimica-informacion-y-enlaces-utiles/).
Saludos.
Bernardo
Pingback: Nanopartículas de insulina autorreguladas por glucosa para diabéticos | Francis (th)E mule Science's News
Mi contribución a tan magnifico carnaval aparece arriba como pingback. está en hablando de Ciencia (Un camaleón en la tabla). Espero les guste. Un saludo. Alexis.
Pingback: XXV Carnaval de Química | Divulgatt | Sc...
Pingback: MITOLOGÍA Y CIENCIA | MundodeCeleste